En México, aún persiste la idea de que contratar un seguro es costoso, complicado o innecesario. Sin embargo, cada vez más expertos coinciden en que no contar con una póliza adecuada puede tener un impacto profundo y duradero en la estabilidad financiera de una persona, familia o negocio.

Lejos de ser un lujo, el seguro se ha convertido en una herramienta esencial de planificación y protección patrimonial. No se trata de vivir con miedo, sino de enfrentar los riesgos cotidianos con inteligencia, previsión y tranquilidad.

El costo de no estar asegurado

De acuerdo con Marcelo Ramírez, el Director Ejecutivo de Operaciones de HDI SEGUROS, en su entrevista con El Financiero, los mexicanos tienden a subestimar el riesgo y a sobrevalorar su capacidad de afrontarlo. Esta baja cultura de prevención provoca que muchas personas enfrenten emergencias médicas, accidentes viales o pérdidas materiales sin ningún tipo de respaldo financiero.

El resultado: endeudamiento, pérdida de patrimonio, interrupción de planes familiares o empresariales, e incluso consecuencias emocionales graves. Y todo esto se pudo evitar con una inversión mensual muchas veces menor que el costo de una cena en familia.

Contar con un seguro de vida, un seguro de gastos médicos mayores, o un seguro de auto, permite amortiguar el golpe económico que representa un evento inesperado.

El seguro como estrategia financiera

Invertir en seguros no es solo una medida de protección: es una estrategia para cuidar tu patrimonio y mantener tu calidad de vida ante escenarios complejos. Ya sea que se trate de una enfermedad, un accidente de tránsito, un incendio en casa o un siniestro en tu empresa, contar con una póliza adecuada puede evitar una pérdida económica catastrófica.

Además, existen seguros que incluso pueden formar parte de tu planificación financiera a largo plazo. Por ejemplo, un seguro de vida con ahorro o un seguro de gastos médicos con reembolsos te permite construir estabilidad y cubrir riesgos futuros sin descapitalizarte.

¿En qué tipos de seguros se puede invertir?

Hoy en día, el mercado ofrece opciones adaptadas a cada perfil y necesidad. Algunos de los más relevantes son:

Inversión accesible, impacto valioso

Contrario a lo que muchos piensan, asegurar lo más importante no es necesariamente costoso. Hoy existen planes flexibles, pagos mensuales o trimestrales, y coberturas ajustadas a tu presupuesto. Con la asesoría adecuada, puedes encontrar seguros para el hogar, seguros de auto o seguros de gastos médicos con excelente relación costo-beneficio.

El secreto está en anticiparse. Al igual que un fondo de ahorro o una inversión inteligente, un seguro funciona mejor cuando se contrata antes de necesitarlo. Porque cuando ocurre lo inesperado, ya es demasiado tarde para protegerse, tal como lo advierte la nota publicada en El Financiero.

Ahora sabemos que eventos como enfermedades graves, accidentes viales o daños materiales no solo afectan emocionalmente, sino que generan un desequilibrio financiero difícil de revertir. Y es que, como señala Marcelo Ramírez, Director Ejecutivo de Operaciones en HDI SEGUROS México “el costo de no estar asegurado no solo se mide en pesos, también en la pérdida de oportunidades, en decisiones postergadas y en consecuencias emocionales y familiares de largo alcance”.

Por eso, si buscas proteger lo que has construido, evitar impactos económicos graves y vivir con mayor tranquilidad, ahora es el momento de actuar. Consulta los produtos que el mercado te ofrece, compara opciones y elige el seguro que se alinee con tus objetivos y tu estilo de vida. Porque ya no se trata de temerle al riesgo, sino de enfrentarlo con preparación.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando, aceptas nuestra política y otorgas tu consentimiento a HDI SEGUROS para el uso de ellas. Para más información visita nuestro: Aviso de Privacidad

Reportar Accidente