Prevención
Qué seguros son deducibles en la declaración anual
Abril 22, 2025

¿Sabías que algunos seguros pueden ayudarte a pagar menos impuestos?
Abril llega con sus propios desafíos, y uno de ellos es la declaración anual. Pero aquí hay una buena noticia: si has contratado ciertos tipos de seguro, es probable que puedas deducirlos y recibir una devolución o pagar menos impuestos. ¿Quieres saber cómo hacerlo y qué seguros son deducibles? Sigue leyendo porque esta información puede traerte más de un beneficio.
Seguros que puedes deducir ante el SAT en México
No todos los seguros entran en este beneficio fiscal, pero los que sí lo hacen están relacionados con tu salud, retiro o educación. Estos son los principales:
Seguro de gastos médicos mayores: una deducción clave
Este tipo de seguro es uno de los más comunes y también uno de los más útiles cuando se trata de reducir tu carga fiscal. Puedes deducir las primas que pagaste durante el año, siempre que tú o tus beneficiarios usen el sistema privado de salud y no hayan sido reembolsadas por otra vía.
Seguro de salud o de hospitalización
Además del seguro de gastos médicos mayores, también puedes deducir las primas de otros seguros relacionados con la salud, como aquellos que cubren hospitalización o intervenciones médicas.
Seguro de vida con componente de retiro
Si contrataste un seguro de vida que también funciona como una herramienta de ahorro para el retiro (conocido como plan personal de retiro), puedes deducirlo dentro de los límites que marca la ley. Este tipo de productos están diseñados para brindarte estabilidad a futuro y tienen un reconocimiento fiscal por parte del SAT.
Seguro educativo: invertir en el futuro también deduce
Si contrataste un seguro para asegurar la educación futura de tus hijos, también puedes deducirlo, siempre que esté registrado ante la autoridad correspondiente y se trate de un instrumento de ahorro educativo a largo plazo.
¿Cómo deducir un seguro en tu declaración anual?
Conocer los tipos de seguros deducibles es solo el primer paso. Ahora es importante saber cómo incluirlos correctamente en tu declaración anual.
Guarda tus facturas y revisa que sean deducibles
El SAT solo acepta deducciones si tienes facturas electrónicas (CFDI) que cumplan con ciertos requisitos. Verifica que el concepto esté bien especificado y que el seguro esté emitido a tu nombre y RFC.
Usa el visor de deducciones personales del SAT
El SAT cuenta con una herramienta que te permite revisar qué pagos fueron registrados como deducciones personales. Ingresar al visor puede ayudarte a confirmar si tu seguro ya fue registrado correctamente y evitar errores en la presentación de tu declaración anual.
Límites y recomendaciones para deducir seguros
Recuerda que las deducciones personales, incluidos los pagos de seguros, tienen un tope anual. Para el ejercicio fiscal actual, puedes deducir hasta el 15% de tus ingresos anuales o el equivalente a 5 UMA anuales, lo que resulte menor.
¿Por qué considerar un seguro con beneficios fiscales?
Además de brindarte protección y tranquilidad, algunos seguros pueden ayudarte a optimizar tus finanzas. Esto es especialmente valioso si buscas estabilidad, previsión y aprovechar inteligentemente las herramientas que tienes a tu alcance.
Desde HDI SEGUROS, creemos que un buen seguro debe ayudarte en más de un sentido: proteger lo que más te importa hoy y ayudarte a planear el mañana con inteligencia financiera. Por eso, en nuestros productos puedes encontrar opciones que además de proteger, te permiten deducir impuestos conforme a la ley vigente.
Conclusión: planifica mejor con información clara
Conocer qué seguros puedes deducir en tu declaración anual te da una ventaja concreta. No solo optimizas tus recursos, sino que puedes obtener beneficios fiscales que impactan positivamente en tu economía. Planifica con anticipación, mantén tus facturas en orden y consulta siempre con un asesor o contador para sacarle el mayor provecho a tus seguros.